Este mes de febrero ha empezado por todo lo alto con la celebración de la Indaba 2023 que se ha llevado a cabo en El Castillo de San Servando, Toledo, el fin de semana del 4-5 de febrero. La Indaba es sin duda una de las actividades estrella de nuestra federación y es que, es una oportunidad buenísima para la formación y el crecimiento personal de los scouters.
Esta Indaba, aunque ha tenido su foco en la formación, no hemos dejado de lado la diversión y la creación de momentos de distensión en los que los scouters han podido compartir experiencias y conocimientos.
Inauguramos el fin de semana con la intervención de la Federación de Salud Mental de Castilla – La Mancha. A lo largo de esta sesión pudimos aprender sobre los trastornos mentales más habituales, como detectarlos y sobre todo, qué hacer en caso de detectar alguno de estos trastornos entre nuestros niños y niñas y jóvenes.

La segunda sesión que se llevó a cabo a lo largo de la tarde del sábado, fue impartida por la ONCE. Pudimos aprender los diferentes tipos de deficiencia visual y analizamos la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad visual. Además, aprendimos cómo ponerla en práctica gracias a la técnica guía.

Para terminar el día, por la noche, recorrimos las calles de Toledo en una ruta nocturna y descubrimos sus leyendas y misterios gracias a los guías especializados en ello.
Para finalizar el fin de semana, el domingo, gracias a unas mesas de debate organizadas y dinamizadas por nuestras personas voluntarias, pudimos compartir ideas, opiniones y diferentes puntos de vista sobre cómo se trabaja en los los diferentes grupos scouts de la federación. Comunicación Externa, Comunicación Interna, Atención a la Diversidad o Prevención y Seguridad en nuestras actividades fueron algunos de los temas debatidos a lo largo de toda la mañana.

Aunque fue la formación el pilar fundamental de la Indaba, no faltaron momentos de diversión con juegos y danzas.

Agradecemos enormemente al Ayuntamiento de Toledo por su labor e implicación con el escultismo cediéndonos el Castillo de San Servando para poder dormir y realizar las formaciones. También queremos agradecer a los guías de la ruta noctura de “Toledo Mágico” por la profesionalidad y por sumergirnos en todas las leyendas de la ciudad.
Ha sido sin duda un fin de semana muy enriquecedor para todas las personas que han participado.
¡Gracias a todas las personas que han hecho posible este encuentro!